Home
Contacto
Nuestros libros
De la guerra de Karol Vón Klausewitz
La obra que tiene en sus manos está considerada el estudio fundamental sobre estrategia militar: una obra que ha influido en generaciones de teóricos y líderes militares y que, casi doscientos años después de su publicación —fue publicada póstumamente en 1832— sigue siendo referencia indispensable para comprender la naturaleza y la conducta de la guerra. El objetivo principal de De la guerra es proporcionar una comprensión profunda de la naturaleza y la diná-mica de los conflictos armados. Clausewitz sostiene que la guerra no es simplemente un acto aislado de violencia, sino que está estrechamente vinculada a la política. Para él, la guerra es una manifestación de la política por otros medios, una herramienta que los estados utilizan para alcanzar sus objetivos políticos. En este monumental ensayo se dan cita una variedad de conceptos fundamentales, como el concepto de la «fricción» en la guerra —las dificultades y obstáculos impredecibles que surgen en el campo de batalla y que influyen en los resultados—, la importancia del «cen-tro de gravedad» —el punto crucial que, si es neutra-lizado, puede conducir a la derrota del enemigo— el papel del liderazgo, la moral y la psicología en los con-flictos armados —Clausewitz sostiene que la voluntad y el espíritu de lucha son factores clave para lograr la victoria en la guerra—, entre muchas otras aportacio-nes que hacen de este libro un clásico imprescindible de la teoría militar con plena vigencia para el análisis de los conflictos contemporáneos.
El idiota de Dostoyevski
Obra maestra universal, y la predilecta de Dostoievski, El idiota narra la historia del príncipe Mishkin, un hombre bondadoso e ingenuo que regresa a la sociedad rusa después de pasar varios años en un sanatorio en Suiza. A medida que se adapta a su nueva vida en San Petersburgo, Mishkin se enamora de dos mujeres muy diferentes: la hermosa pero frívola Aglaya, y la piadosa y sensible Nastasia.A través de la interacción con estos personajes y otros miembros de la alta sociedad rusa, Mishkin se ve arrastrado a un mundo de celos, traición y locura. A pesar de sus mejores intenciones, su pureza y su honestidad son malinterpretadas y ridiculizadas, y finalmente se convierte en víctima de los celos y las intrigas de los demás.Esta monumental novela examina los temas de la inocencia, la corrupción y el amor verdadero en una sociedad que valora la riqueza y el poder sobre todo lo demás. A medida que la trama se desarrolla, Dostoievski ofrece una mirada profunda a la psicología humana y a la condición humana en general, con una escritura emotiva y conmovedora que lleva al lector a través de los altibajos de la vida de Mishkin. in
Diario de un seductor de Kierkegaard
Asistimos en esta novela al proceso de seducción de Cordelia, una joven pura e inocente, por parte de Juan, seductor experto en las artes del engaño y la manipulación. Nada más, y nada menos, es esta pequeña joya a caballo entre la novela y la filosofía, esencial para comprender el pensamiento de Kierkegaard. Al ahondar en la psicología del seductor, el filósofo danés desentraña el alma de lo que cuatro décadas más tarde Nietzsche llamaría «el último hombre», es decir, aquel ser despreciable que en la vida solo persigue ser feliz. En Diario de un seductor, Kierkegaard nos muestra, a través de cartas, entradas de diario y reflexiones personales, la complejidad del deseo humano y la lucha interna entre el placer y la moralidad. Con su aguda inteligencia y carisma, Juan representa un tipo de esteta que vive para gozar del momento y, adicto a la superficialidad de las relaciones humanas, rechaza todo compromiso ético o emocional. Sin embargo, a medida que avanza la historia, se revela la tragedia inherente a esta forma de vida, tanto para el seductor como para su víctima.
Manual de vida de Epicteto
Epicteto nació en Hierápolis, Frigia (hoy Pamukkale, Turquía) alrededor del 50 d.C., y tras ser esclavo se dedicó a la enseñanza de la filosofía. Sus enseñanzas fueron transmitidas oralmente y recopiladas por Lucio Flavio Arriano, uno de sus más dilectos discípulos, en la obra Disertaciones. Su celebérrimo Enchiridion, que en griego significa «Manual», en buena medida un compendio de su sabiduría, pronto se convirtió en el Manual de vida por antonomasia. En 53 consejos, Epicteto presenta una filosofía práctica y accesible para el público en general, mostrando cómo vivir de manera virtuosa y cómo afrontar las adversidades de la vida con serenidad y equilibrio. Muy popular ya en la época romana, este manual fue ampliamente leído y estudiado por filósofos y eruditos, como una de las principales fuentes del estoicismo, y su influencia en la filosofía occidental continúa hasta el día de hoy.
El arte de amar de Ovidio
Con este manual sobre el arte de amar, escrito en el año 2, Ovidio imitaba con ironía y su característico ingenio y elegancia la poesía didáctica cultivada por predecesores tan ilustres como Lucrecio y Virgilio. La obra se compone de tres libros. El primero se dirige a los hombres, instruyéndoles sobre cómo ganar el afecto de una mujer, dónde encontrar a la persona deseada, cómo cortejarla y cómo mantener su interés. El segundo libro, también con consejos para los hombres, se enfoca en cómo mantener el amor una vez conseguido, advirtiendo sobre los peligros de los celos y la infidelidad, y dando estrategias para mantener viva la pasión en la relación. El tercero va dirigido a las mujeres, para que acudan a la «batalla del amor» en igualdad de condiciones. En él Ovidio ofrece consejos sobre temas diversos como la belleza, el maquillaje, la moda y la conducta, o cómo ser astutas y encantadoras para atraer y retener el afecto de sus parejas.
Mundo Maya
El interesantísimo mundo de los mayas abarcaba no sólo México, sino que llegaba hasta Nicaragua, con los yacimientos arqueológicos y templos mundialmente conocidos como Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Tulum, Tikal en Guatemala, Copan en Honduras, Ceren en El Salvador y un largo etcétera. Las aportaciones de los mayas fueron enormes, en múltiples campos tanto en la medicina, con abundantes plantas y cirugía, con sus trepanaciones, como en su compleja arquitectura, su arte, sus lujosas tumbas, su juego de pelota, sus sacrificios, los cálculos al estudio del universo con los observatorios y estudio de la astrología, sus ricas danzas, el arte de la guerra, sus famosos códices llenos de coloridos jeroglíficos, su organización social y clases jerárquicas, su sistema numérico y contable, el descubrimiento del chiclé y otros productos rituales, como el chocolate.
Redes Sociales
Aquí te comparto nuestro instagram:
@Ediciones.Milla
Páginas
- Animated Image
- Blank Pages
- Blog
- Blog Elements
- Blog Grid
- Blog Multi Author
- Blog Single Author Big
- Blog Single Author Fullwidth
- Blog Single Author Small
- Buttons
- Carrito
- Columns & Sections
- Coming Soon
- Conoce a nuestro equipo
- Contact
- Contact Forms
- Easy Slider
- FAQ
- Finalizar compra
- Gallery
- Help
- Home v10: Magazine
- Home v2: 3 Col Images + Contact
- Home v3: 3 Column with Blog
- Home v4: Small Slider
- Home v5: Portfolio Style
- Home v6: Classic 4 Column
- Home v7: One Page Portfolio
- Home v8: Frontpage Shop
- Home v9: Videos and Parallax
- Homepage
- Hr Elements
- Iconbox
- Iconlist
- Images with Hotspots
- Landing Page
- Layer Slider
- Maintenance Mode
- Masonry Blog
- Masonry Portfolio
- Mi cuenta
- Mixed Fullwidth Portfolio
- Notification
- Pages
- Página de ejemplo
- Portfolio
- Portfolio 2 Column
- Portfolio 3 Column
- Portfolio 3 Column Ajax
- Portfolio Shortcode
- Post Slider
- Pricing
- Pricing and data Tables
- Progress Bars
- Promo Box
- Servicios
- Shortcodes
- Sobre nosotros
- Tabs
- Team Element
- Testimonials
- Tienda
- Toggles & Accordions
- Transparent Header
- Video
Categorías
- No hay categorías
Escríbenos
Nuestros correos
Nos encontramos en Barcelona, España
- Teléfono: (+34) 625770681